domingo, 24 de mayo de 2015

El nacimiento de Venus (Botecelli) y su desproporcion.

El estilo particular de pintura que Botticelli utiliza para el nacimiento de Venus también es único en comparación con las técnicas de pintura populares de la época. Bellas artistas del Renacimiento italiano representan generalmente sus sujetos humanos en el estilo del naturalismo, que se caracteriza por las proporciones del cuerpo que son tan fieles a la realidad posible. El uso de la profundidad perspectiva también se considera ideal para la pintura en el estilo naturalista. La diosa en el centro de la concha de mar se considera un poco desproporcionada anatómicamente, y la escena en general tiene un alcance menor de profundidad perspectiva cuando se compara con alguna otra pintura que algunos de los contemporáneos de Botticelli creado.
La pintura de Sandro Botticelli (1445-1510) se opone al naturalismo científico de Masaccio y sus seguidores, y se muestra continuador del estilo idealizado y amable de Fra Angelico y Fra Filippo Lippi. Sus pinturas resaltan por su sentimiento delicado, la exuberancia decorativa, el naturalismo idealizado, el predominio de una precisa línea sobre el color y el gusto por la línea curva y sinuosa creación de composiciones simétricas y equilibradas, que solían responder a formas geométricas como el triángulo equilátero. Frente a las curvas de la composición y las figuras, los paisajes contrastas por sus disposiciones rectas, bien horizontales o verticales. Su formación humanística se manifestó en sus alegorías, representaciones simbólicas de temática mitológica o clásica, como La Primavera(hacia 1478) y El nacimiento de Venus (1485). También es autor de retratos y de numerosas composiciones religiosas.



http://www.slickpalm.com/que-es-el-nacimiento-de-venus/
http://enclasedearte.wikispaces.com/La+pintura+del+Quattrocento

No hay comentarios.:

Publicar un comentario