jueves, 9 de julio de 2015

Actividad 5: ALFRED STIEGLITZ.

Es apodado el padre de la fotografia moderna, defensor acerrimode la fotografia pura, libre toda manipulacion, exponente del pictorialismo.
En 1924 comenzo su serie "Equivalencias" en sus veranos en el lago George ya reterado de su actividad.
Stieglitz declaro que la serie, tomada en placas de pequeño formato, la fotografia puede mirarse desde cualquier angulo, es decir que el fotografo no daba una orientacion basica, horizontal o vertical. Cada espectador puede observarse como desee pues siempre estaran bien compuestas y siempre tendran el punto de interes en su centro.



En las nubes.
En esta fotografía es el lenguaje abstracto del subconsciente -personalmente- en ella se puede encontrar mil formas, así mismo se puede apreciar  durante horas y siempre encontrar algo nuevo.
La forma tan exacto en algunas partes de la nubes y algunas partes tan difusa apenas visible para el ojo humano es un reto a deslumbrar cada elemento como uno solo y después verlo como un todo.
Igual forma el difumina el fondo, la manera en la que en la parte de abajo (vista desde esta posición) que es sumamente clara hasta la parte de arriba que es oscuro es magnifico.



http://descongelarte.blogspot.mx/2011/08/en-las-nubes.html


The Rower.

En esta fotografía se muestra un elemento, que remonta a esas pequeñas figuras que hacíamos de pequeños con cualquier elemento (sea barro, plastilina, tierra, etc), así que genera un sentimiento de bondades, de calidez, de niñez. 
En cuestión técnica, las sombras que se puede ver en en la parte de abajo dan sensación de volumen transportándonos dentro de la fotografía. 



http://www.eltiempo.com/Multimedia/galeria_fotos/cultyentre6/el-arte-con-basura-de-vik-muniz_12945821-5


El lente de la Coneja. 

Esta fotografía es tan liviana, que trae paz al espectador, es como poder perderse en la figura central, en el fondo, la magnificiensa de si misma, nos revoca a un estado de paz que impresiona si se recuerde a que es debido.




https://paseosfotograficos.wordpress.com/2009/07/


Fotografía personal. 

Esta fotografía es tomada en "Las islas" de CU, en el año 2013, la vista se expresa por si sola, el rayo de luz que entra en primera partes para después adentrarnos a la oscuridad y la nubosidad que se caracteriza el cielo del fondo, es simplemente una delicia. 






No hay comentarios.:

Publicar un comentario