jueves, 16 de julio de 2015

Gaspar Felix Tournachont "Nadar"

Nadar nació en Lyon en 1820 donde estudió medicina, para posteriormente trasladarse a la capital francesa donde comenzó a ganarse la vida como periodista y caricaturista, hasta que se interesó por la fotografía como complemento para utilizar los retratos como bocetos de sus posteriores caricaturas.Si de algo presumían sus retratos era de carecer de retoques y elementos supérfluos (en contraposición a la corriente pictorialista). Así sus retratados aparecían delante de un fondo neutro, centrando la atención del espectador en los gestos del sujeto representado. Lo importante era jugar con la luz y adentrarse en la psicología del personaje.Ser retratado por Nadar era considerado un honor. Delante de su cámara pasaron los personajes más ilustres del París de aquella época. Tanto que podría rodarse una secuela de Midnight in Parisutilizando el estudio de Nadar como lugar de reunión donde apareciesen de pronto Julio Verne, Charles Baudelaire, Giuseppe Verdi, Alejandro Dumas, Rodin, Monet, Delacroix, Victor Hugo o la actriz Sarah Bernhardt (la misma que aparece representada en las pinturas de Alfons Mucha).Todo un innovador en la fotografía, reconocido en vida e importantísimo fotógrafo para la historia. 
http://www.xatakafoto.com/fotografos/nadar-uno-de-lo-mas-grandes-fotografos-del-siglo-xix

Esta fotografía me gusto pues los rostros de ambos personajes son totalmente naturales, sin nada de poses, ademas que se alcanza a ver en la esquina derecha a un hombre que seguramente era un ayudante de Nadar, lo que demuestra su afición por la naturaleza y la pureza misma de la fotografia.
Así mismo los elementos del globo aerostático me parecen maravillosos, e intentar "disimular" que es posado es un hit en la fotografía, un concepto bastante novedoso que a mi aparecer es importante recuperar.






http://www.photography-now.com/exhibition/71485


La expresión de la modelo me pareció bastante enigmática, es como inocencia perturbada, ademas el hecho de estar arreglado para una fotografía de Nadar es bastante novedoso y el único adorno que tiene sea la tiara sobre la cabeza, la cual es bastante grande y vistoso y llama a primera vista la atención del espectador, me gusta bastante. 


http://oscarenfotos.com/2012/10/31/galeria_nadar/nadar-gaspard-felix-tournachon-06_cleo_de_merode-theredlist/



Su mente pionera le llevó a ingeniar lo que denominó “foto-interviú”, consistente en tomar 21 fotografías al entrevistado (concretamente al científico Eugène Chevreul) mientras respondía a sus preguntas, consiguiendo con ello un despliegue de gestos que de algún modo impregnaban la personalidad del personaje.
Este concepto es inovedoso, me agrado el ingenio y el valor de proponer este trabajo es bastante admirable, en definitiva es un genio de la fotografia, que debe ser un parteaguas para cualquier amante de este arte. 



https://www.tumblr.com/search/gaspard%20f%C3%A9lix%20tournachon


Dejando a un lado los retratos, otras fotografías importantes para la historia fueron las que hizo desde un globo aerostático en lo que vinieron a ser las primeras imágenes aéreas. También plasmó las canalizaciones y catacumbas de París utilizando iluminación de magnesio e incluso fundó la revista “Paris Photograph”.
Esta caricatura me gusto pues muestra como Nadar tomaba las fotografias, y demuestra un poco de locura, que le implanto al concepto de sus fotografias. 



http://amamblog.tumblr.com/post/21986288893/honore-daumier-was-a-prolific-draftsman

Esta fotografía, me parece un parte aguas en la historia de esta técnica, el hecho de tomar un paisaje desde un globo aerostático es impresionante pues va mas allá de simples retratos, es ir mas allá de cualquier otro producto presentado, es realmente ver la realidad, ver el paisaje desde la altura de manera empírica y científica. 




http://amamblog.tumblr.com/post/21986288893/honore-daumier-was-a-prolific-draftsman



No hay comentarios.:

Publicar un comentario